NOTICIAS LOCALES

En definitiva se dio a conocer el diseño para el proyecto de conservación del Liceo Nicolás Federico Lhose Vargas.

Recordar que tras el lamentable accidente ocurrido el año pasado en el liceo, se conformó una mesa de trabajo encabezada por el alcalde Christian Gross y con la activa participación de representantes de la comunidad escolar, quienes fueron analizando paso a paso las alternativas en materia de proyecto para la recuperación de la infraestructura dañada, bajo un plan de emergencia conversado con el ministerio de Educación.

Tras un importante trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Los Vilos y la comunidad educativa del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, se entregó la versión final del diseño para el futuro proyecto de conservación del establecimiento.

Es así que el municipio de Los Vilos, y con la aprobación del concejo municipal, destinó durante el año 2024 recursos para la contratación de una consultora que trabajara en el diseño del proyecto. El que hoy, y tras una serie de aportes y observaciones por parte de la propia comunidad, se valida.

Ha sido un largo proceso que comenzó con esta consultoría en el mes de noviembre. Hoy se hizo el diseño respectivo, está el presupuesto que se va a proponer al ministerio de Educación en estas cuatro líneas que fue el compromiso. Estamos en condiciones para los próximos días presentar el diseño al ministerio, luego vendrá una fase de revisión y esperamos que esto sea lo más pronto posible en la línea de poder tener un convenio que nos permita, dentro de este año, hacer las licitaciones respectivas de manera de ejecutar el proyecto ”, manifestó el alcalde Christian Gross.

Por su parte la concejala, Margarita González, presidenta de la comisión de Educación indicó “ este fue un esfuerzo que se hizo para financiar el diseño a través del municipio, del concejo municipal, esperemos que el ministerio tenga buena cabida a este diseño para poder tener la conservación del liceo. Esto es algo que es muy sentido, una necesidad muy importante, así que esperemos de que nos vaya bien con la gestión, con el financiamiento. Lo importante es comunicar que tenemos un trabajo que viene desde el periodo pasado y que ahora se ven sus frutos ”.

Para Felipe Grandón, representante del recién asumido centro de alumnos del liceo, es importante seguir trabajando de manera conjunta. “ Como centro de estudiantes estamos contentos, ya es nuestra primera reunión que acaba de finalizar junto a la municipalidad, al alcalde y a la diseñadora del tema TP Gastronómico, vamos a trabajar codo a codo junto a la municipalidad, alcalde y todo el equipo directivo para poder desarrollar lo más rápido posible este tema ”.

DETALLES DEL PROYECTO

La validación del diseño es un hecho clave en el proceso, ya que da paso a las siguientes etapas administrativas y técnicas, necesarias para concretar la ejecución de las obras. Entre los aspectos considerados se incluyen el recambio del sistema eléctrico, mejoras en el techado, un área técnico profesional con todas las condiciones necesarias y el cambio de techumbre, cuyo presupuesto estimado alcanzaría los 1.681 millones de pesos y que se presentará al ministerio de Educación

Esto permite sentar las bases de un proyecto que mejore las condiciones de infraestructura del establecimiento educacional, asegurando un entorno seguro, funcional y acorde a las necesidades pedagógicas actuales.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba