Minera Los Pelambres y la Comunidad de Los Vilos: Un Compromiso en Construcción.

La relación entre la minera Los Pelambres (MLP) y la comunidad local de Los Vilos ha estado marcada por una serie de preocupaciones y esperanzas que, a medida que avanza el tiempo, adquieren mayor relevancia. Desde el acceso al agua, la generación de empleo local, hasta la participación ciudadana, los ciudadanos de la Provincia del Choapa están atentos a cómo se desarrollan estas dinámicas y cómo se gestionan los recursos naturales.
Uno de los temas más acuciantes es el acceso al agua desalada. MLP se ha comprometido a proporcionar 150 metros cúbicos de agua desalada para uso de la Comunidad del Choapa. Sin embargo, la incertidumbre persiste con respecto a cuándo estará disponible esta agua y cuáles serán los mecanismos de distribución, la comunidad merece saber cuándo podrá contar con este recurso vital .
Asimismo, la utilización de agua desalada por parte de la minera plantea preguntas adicionales. A medida que MLP proyecta utilizar hasta el 90% de esta agua en sus operaciones, surge la inquietud sobre qué sucederá con las acciones de agua que posee la empresa. ¿ Serán devueltas al cauce del río Choapa ? La gestión sostenible del agua es crucial para equilibrar las necesidades de la industria minera y las del entorno natural y humano. En este sentido, el ingeniero ambiental Brandon Cuadros Amanqui subraya: » Es vital que haya transparencia en cómo se gestionan estos recursos. La comunidad debe estar informada sobre las decisiones que afectan su futuro «.
Además, la mano de obra local es un pilar fundamental en la relación entre MLP y Los Vilos. Los ciudadanos se preguntan cuántos trabajadores de la zona están ocupados en la minera y qué oportunidades de capacitación se les ofrecen. La Comunidad principalmente de Los Vilos Quieren ver más oportunidades de trabajo para los jóvenes. La capacitación es clave para un desarrollo sostenible y equitativo.
La participación ciudadana también ha sido objeto de críticas. La falta de interés en invitar a medios de comunicación locales a eventos significativos, como la reciente invitación a autoridades a ver los avances de las obras del plan de instalación de la Planta Desaladora en Punta Chungo, podría interpretarse como una desconexión de la minera con la realidad de Los Vilos, esto permitiría formular preguntas apegadas a la inquietud social sobre el proyecto y que quedan sin respuesta.
Por otra parte en la reciente visita, el Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, destacó la importancia de la minería sustentable y el compromiso del gobierno regional con el progreso de la zona. “ Visitar la planta de tratamiento de agua es relevante para nosotros. Queremos que la población conozca cómo trabaja la minera en el valle de Choapa. Debemos asegurarnos de que la minería y el entorno convivan de manera armónica ”.
La transparencia y la rendición de cuentas son claves para el futuro de esta relación. La comunidad de Los Vilos se mantiene expectante ante los avances y cambios que propone la minera, y la forma en que estos impactarán en su calidad de vida. La construcción de un vínculo sólido entre la minera y la comunidad requerirá tiempo, diálogo y, sobre todo, un compromiso genuino con el desarrollo sostenible de la provincia.
La interacción entre Minera Los Pelambres y la comunidad de Los Vilos es un proceso en evolución, lleno de desafíos y oportunidades. A medida que ambas partes navegan por este camino, es fundamental que se escuchen mutuamente y se fomenten las prácticas que beneficiarían a toda la comunidad. El agua, el empleo y la participación son solo algunos de los temas que continuarán siendo de vital importancia en este diálogo que, sin duda, definirá el futuro de Los Vilos y su gente.