INFORMACIONES COMUNA CANELA

Inmobiliaria Demandó a Pescadores Artesanales de Puerto Manso Buscando su Desalojo.

Una tensa audiencia se llevó a cabo este miércoles en el Tribunal de Los Vilos, donde la inmobiliaria Agua Dulce presentó una demanda contra dos pescadores artesanales de la caleta Puerto Manso, ubicada en la comuna de Canela. La empresa busca el desalojo total de las viviendas de los pescadores, quienes han habitado y trabajado históricamente en la zona.

La audiencia, sin embargo, no concluyó con la orden de desalojo solicitada por la inmobiliaria. La justicia ha decidido esperar la resolución de un recurso de inaplicabilidad presentado por la defensa de los pescadores, lo que ha extendido el plazo y detenido, por el momento, la posibilidad de un desalojo inmediato

El senador Daniel Núñez, quien se ha manifestado en apoyo a la comunidad pesquera, valoró la decisión de la justicia de extender los plazos. « Estamos resguardando los derechos constitucionales de la comunidad de Puerto Manso, porque no se puede despojar de sus viviendas a los pescadores artesanales que históricamente han habitado ahí, menos sin una sentencia «, Señalo el senador Nuñez

El senador añadió que la acción de la inmobiliaria atenta contra la presunción de inocencia de los dos demandados y anunció que se recurrirá al Tribunal Constitucional en defensa de sus derechos.

Magda Valencia, presidenta del sindicato de pescadores de Puerto Manso, destacó que como agrupación se encuentran unidos por la que consideran una demanda injusta. “ La inmobiliaria Agua Dulce denuncian la ocupación no violenta de unos terrenos que históricamente les han pertenecido a nuestra caleta. Frente a eso, nosotros estamos dispuestos a llegar a las últimas instancias por defender y recuperar nuestros espacios, y también solicitamos al gobierno que se haga parte de esto, que nos ayude respecto a las tramitaciones, en cuanto a la destinación de nuestra caleta, a dilucidar el asunto de nuestro camino, ya que contamos con una resolución que noes entregó el Ministerio de Bienes Nacionales en 1985, entonces frente a eso estamos tranquilos, porque tenemos el peso de la historia y tenemos la verdad por delante ”, destacó la dirigenta.

El abogado Luis Acevedo detalló la estrategia de defensa, argumentando la inconstitucionalidad de la norma que permite el desalojo inmediato antes de una sentencia definitiva en este caso. » Lo que sostenemos es que esa norma en particular… es inconstitucional para este caso en específico, porque vulnera la presunción de inocencia… y porque vulnera el derecho a la vivienda de los pescadores que se encuentran en dicha zona, que además es parte del borde costero, y además vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en el lugar y los adultos mayores «, explicó Acevedo. La esperanza de la defensa radica en que el Tribunal Constitucional acoja su solicitud e impida el desalojo hasta que haya una sentencia de término.

Damián Céspedes, uno de los pescadores demandados, compartió el sentir de la comunidad: » Estamos dolidos y ustedes ven aquí a todos los compañeros de la caleta. Vamos a tener que esperar qué se nos presenta el 5 de febrero, así que a seguir luchando y los brazos no se van a bajar así tan fácil «.

Se espera que el Tribunal Constitucional analice el recurso de inaplicabilidad, lo que determinará el futuro inmediato de los pescadores artesanales y sus hogares en Puerto Manso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba