Inmobiliaria Agua Dulce Desarrollará un Hotel Boutique de Lujo en Huentelauquén.
La iniciativa, valorada entre UF 100.000 y UF 120.000, busca cubrir el vacío de oferta hotelera de alta gama en el tramo costero que se extiende entre Zapallar y La Serena. El proyecto, ya con permisos aprobados, proyecta su apertura para 2028.

La Comuna de Canela se prepara para recibir una inyección significativa de capital en el sector turístico. La inmobiliaria Agua Dulce, conocida por su proyecto residencial de segunda vivienda, ha iniciado formalmente las gestiones para la construcción de un hotel boutique de lujo a orillas de la playa de Huentelauquén.
La inversión estimada para el desarrollo de este nuevo polo turístico asciende a una cifra considerable: entre UF 100.000 y UF 120.000 , lo que equivale aproximadamente a un rango de $3.899 millones a $4.679 millones de pesos (según el valor de la UF al día jueves).
El proyecto se emplazará dentro de las 260 hectáreas que actualmente ocupa el complejo residencial Agua Dulce, ubicado a unas tres horas en automóvil desde Santiago. La decisión estratégica de construir un hotel y un restaurante boutique responde, según la firma, a la ausencia de oferta hotelera de calidad en la franja costera que abarca desde Zapallar hasta La Serena.
Para llevar a cabo la estructuración del negocio, la búsqueda de la marca, el operador y los inversionistas, Agua Dulce fichó a Fitzroy, una empresa de asesoría especializada en el sector de turismo.
Una Nueva Alternativa de Escape
Hernán Passalacqua, director ejecutivo de Fitzroy, destacó la oportunidad que representa el sitio reservado para la edificación. “ Es un proyecto inmobiliario consolidado con buenas casas, excelente urbanización, con buen sol y playa, y que tiene reservado un sitio espectacular a orilla de mar para hacer este hotel ”, comentó.
Passalacqua enfatizó que el hotel de Huentelauquén se consolidará como “ una nueva alternativa de escape de Santiago en un radio de tres horas y que además es una zona donde prácticamente no hay hoteles ”, asegurando la viabilidad comercial del proyecto.
El diseño contempla la construcción de cerca de 1.500 metros cuadrados en un terreno de casi 15.800 metros cuadrados. El hotel contará con 24 habitaciones, una única planta que suma 173,12 metros cuadrados. Además, las instalaciones incluirán un SPA, una sala corporativa para eventos y un restaurante especializado en productos locales.
Lujo, Sostenibilidad y Diseño de Autor
La arquitectura del proyecto fue recomendada a las oficinas ABWB y WMR Arquitectos. WMR es reconocido por su trabajo en hoteles icónicos como Surazo y Sirena, y ha diseñado un concepto que busca la perfecta integración con el entorno, combinando lujo y sostenibilidad. Por su parte, ABWB Arquitectos ha enfocado su propuesta en maximizar la experiencia del huésped con un impacto ambiental mínimo.
Respecto a la demanda potencial, Passalacqua estima que un hotel de estas características puede lograr una alta ocupación. » Puede tener entre tres y cuatro meses bastante llenos. Durante el resto del año, los fines de semana deberá tener ocupaciones altas y durante los días de semana el foco serán los viajes corporativos «, explicó.
Estado Actual y Plazos
Según el director ejecutivo de Fitzroy, el proyecto avanza a paso firme. « Terminamos la primera fase de permisos y sensibilización con los vecinos. Actualmente el proyecto ya se encuentra aprobado , lo que garantiza su viabilidad y rapidez en la ejecución «, precisó.
Actualmente, Fitzroy se encuentra en una intensa fase de búsqueda de operadores e inversores. La asesora y la inmobiliaria esperan que, “ después del período de elecciones podamos tener inversionistas y un acuerdo de operación ”.
En cuanto a la fecha de puesta en marcha, la operación del nuevo hotel de lujo en Huentelauquén se proyecta para el año 2028 , siempre y cuando los plazos de construcción y los permisos finales se desarrollen sin contratiempos.




