Palabras de Rene Arancibia al retiro de sus funciones como administrador de TASUI

En lo personal, yo René Arancibia después de haber sido el Administrador de la Empresa Servicios Tasui S.A. en la comuna de Los Vilos durante 7 años y haber realizado tantas acciones tendientes a mejorar el manejo de los residuos, ha sido muy lamentable para mí dejar mis funciones, no solo porque representaba mi fuente laboral y la de muchas otras personas, también el dejar de trabajar en un lugar que aprendí a querer y que siempre me la jugué al cien por ciento para implementar iniciativas nuevas, diferentes para contener el gran problema de la basura, con muy pocos recursos y muy poco apoyo de los organismos que a pesar de tener las atribuciones para ayudar a mejorar, en su momento no lo hicieron.
Lamento mucho dejar de alternar con muchas personas valiosas que quieren a su pueblo y hacen lo que pueden por aportar. Pocas veces di a conocer como grupo de trabajo nuestras iniciativas y todas las acciones realizadas durante estos años para cooperar, tanto con la comunidad, como para atender las necesidades de nosotros como trabajadores.
Recuerden que las empresas firman un contrato con las municipalidades de acuerdo a las bases que la propios municipios establecen y no es culpa de ellos, ni nuestra, que las políticas públicas de nuestro país estén tan atrasadas y no estén a la altura que el problema de la basura y las problemáticas medioambientales del país requieren. No obstante lo anterior muchas de las acciones que realizamos durante estos años no estaban contempladas en el contrato, pero las consideré totalmente necesarias para apoyar y contener el problema.
Muchas reuniones y acuerdos no cumplidos por parte de la municipalidad de Los Vilos para tratar de avanzar, a pesar de ofrecer toda la ayuda de manera desinteresada. Realizamos muchos trabajos a la espera de que el municipio estableciera estrategias nuevas y diferentes ya que es el municipio el que debe dar los lineamientos para crear redes de apoyo y la unión necesaria para implementarlas (las veces que por iniciativa propia quisimos implementar fuimos criticados y se nos hicieron los llamados de atención y hubo que dejar de hacerlas). No es que por mi voluntad, mal acostumbrara a los vecinos, había que hacer algo mientras las nuevas medidas llegaran, de lo contrario los vecinos seguirían sufriendo las consecuencias. Algunos vecinos entendieron y otros no, pero se hizo mucho y eso me deja tranquilo.
Las nuevas medidas nunca llegaron, los problemas que presenta el servicio de recolección en todas las comunas del país son parecidos y nosotros no estuvimos exentos de problemas que siempre tratamos de solucionar a la brevedad. Por otra parte la responsabilidad social empresarial traté de llevarla a la expresión máxima, tanto o más que las grandes empresas. Atendí todo requerimiento de parte de la comunidad, siendo preocupación permanente las solicitudes como:
Retiros a personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, personas con mal de Diógenes, situaciones de incendios, lluvias, tsunami, accidentes vehiculares, atropello de animales, eventos artísticos, limpiezas a sitios, como línea férrea, Quereo, limpieza de playas, eliminación de microbasurales, etc.
Tarea que se realizó con total compromiso y dedicación por lo cual recibimos el reconocimiento de toda la comunidad y que a nombre de todos los trabajadores agradezco. La permanente presencia en los medios de comunicación destacando nuestro trabajo, indica que realizábamos muchas intervenciones, fue muy agradable sentirnos útiles a la comunidad.
Aprovecho de agradecer a cada uno de los medios de comunicación el habernos dado la oportunidad de difundir nuestro trabajo con una cobertura desinteresada y con esta difusión hacer también un aporte al cuidado del medioambiente de la comuna.
Es mucho más lo que se echará de menos, por ejemplo: el constante trabajo y comunicación lograda con los Jardines Infantiles, Escuelas Especiales, Club Adulto Mayor, Cruz Roja, Hospital, Liceo Nicolás Federico Loshe, Colegio Diego de Almagro, Carabineros, PDI, Bomberos, Conaf, Aguas del Valle, Feria Libre, Restaurantes, Agrupaciones de Pescadores, Clubes Deportivos, Comercio, Bodegón Cultural, las Agrupaciones Culturales, Agrupaciones de Artesanos, Agrupaciones Artísticas, Agrupaciones Medioambientales, Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas, Empresarios, Juntas de Vecinos de Los Vilos, Pichidangui y Quilimarí, Senda Previene, Servicio País y a todos los particulares que de una u otra forma se acercaron a informarse y ofrecer colaboración en el tema de los residuos. Muchas gracias a todos.
En el manejo de los residuos y los vacíos en las bases de las licitaciones, no permiten trabajar en algo tan necesario como el reciclaje, pese a ello desarrollamos varias acciones tendientes a aportar en este tema, desde apoyar iniciativas de particulares, entregar información al municipio para implementar iniciativas, coordinar retiro de basura histórica y reciclar algunos materiales, reutilizar otros, charlas en los colegios, participar en seminarios y reuniones relacionadas con el reciclaje. También hubo una permanente preocupación en este tema haciendo contactos con recicladores y haciendo una efectiva recolección diferenciada en origen.
Desde un principio se trató de informar y coordinar los retiros de residuos de todo tipo, iniciándose la intervención en la Junta de Vecinos de Villa Canto del Agua con la intención que sirviera de plan piloto para así seguir avanzando con otras juntas de vecinos. Se comenzó con una compostera para los residuos orgánicos, luego con la reutilización de neumáticos, reutilización de bandejas plásticas, madera, palos, etc. También traté de aportar con ideas en cuanto a lo que se solicitaba a través de los fondos concursables, proponiendo ideas para el mejor desarrollo de las instalaciones de la junta de vecinos, logrando una armonía entre lo que se puede conseguir con los fondos y lo que el municipio realiza como intervención en el sector. Se propusieron ideas para la realización de actividades, logrando gran participación de los vecinos. De una u otra manera, no exenta de comentarios y problemas, se logró gran parte de los objetivos y en cierta medida otras juntas de vecinos también se sumaron. Gracias por el compromiso, especialmente, a las directivas de cada una de ellas.
Con respecto al personal que trabajó conmigo durante los 7 años, debo dar los agradecimientos a cada uno de ellos, tuvimos muchos problemas de todo tipo y los fuimos superando con la voluntad y colaboración de todos. La mirada que quise dar a nuestro trabajo fue el de no ser simples recolectores de basura para taparla con tierra, sino que ser trabajadores comprometidos con el trabajo, que es un servicio muy importante y superar las opiniones de algunos que con desprecio utilizan la frase “para eso les pagan”, cambiar esa visión y ser capaces de hacer otras cosas que mostraran a la comunidad que podíamos hacer otras cosas.
Con esta mirada es que se hicieron convenios con Senda Previene, para que el trabajador tuviera un acompañamiento diferente y con profesionales que pudieran ayudarlos a superar sus problemas familiares y laborales. Mis agradecimientos a los profesionales de Senda que demostraron compromiso y constancia en su trabajo.
Con Servicio País trabajé durante todos los años que estuve en Los Vilos, grandes cosas se hicieron y en cada uno de estos trabajos estuvo el coordinar acciones para recuperar o mejorar espacios públicos y hacer que el trabajador sintiera que además de su trabajo estaba haciendo algo por su pueblo y sus vecinos.
Con el Hospital de Los Vilos se realizaron los exámenes preventivos a los trabajadores, por lo que agradezco la muy buena disposición que el personal del hospital siempre tuvo con nosotros.
Con entidades privadas se realizaron operativos oftalmológicos. Se otorgaron todos los permisos necesarios para que superaran sus problemas de salud, legales y familiares que cada uno tuvo.
Con la inclusión laboral se trabajó mucho antes que entrara en vigencia la ley, un especial agradecimiento para las personas que se integraron a trabajar y desarrollaron sus funciones satisfactoriamente. Estuvieron con nosotros, personas con problemas auditivos, cognitivos, extranjeros, personas de la tercera edad y desde luego un especial saludo y agradecimiento a las damas que trabajaron conmigo.
Como gran realización fue el proponer a los trabajadores producir una actividad que se proyectara a toda la comunidad, así fue como se concretó la “Pampilla Eco Parque Infantil”, actividad inserta dentro del programa de fiestas patrias, enfocada a los niños y sin bebidas alcohólicas, dando total importancia al cuidado del medio ambiente, mostrando distintas iniciativas de reciclaje y reutilización de desechos, todo en un entorno natural. Las dos versiones que se lograron realizar fueron con gran éxito dejando felices a los trabajadores y asistentes en general.
Todo lo anterior fue pensado en la participación del trabajador de manera más integral y así ellos se sintieran importantes en lo que hacían.
Los agradecimientos a Conaf con quien se hizo un convenio de ayuda desde las limpiezas en distintos puntos de la comuna, la participación desde sus inicios en la iniciativa del Parque Primero de Pichidangui, hasta la limpieza del bosque de la villa Parque del Bosque en Los Vilos. Agradecimientos a todo el personal con quien me correspondió trabajar.
Los agradecimientos a Carabineros de Chile, PDI y Armada de Chile, con quienes mantuvimos permanente contacto para las diferentes acciones que involucraba actividades propias de estas instituciones, como la preocupación de parte de ellos por el trabajo que nosotros desarrollamos.
Agradecimientos al Acuario de Los Vilos, a su personal, con quien mantuve contacto permanente colaborando en la concreción del proyecto con el retiro de residuos y ellos entregando su ayuda con sus profesionales en las iniciativas que se realizaron con intervenciones en los colegios para sensibilizar con el cuidado del medio ambiente. Gran proyecto, todo un atractivo único en la región.
Agradecimiento a Sernapesca Los Vilos, organismo que colaboró en las intervenciones con los alumnos de los diferentes colegios en el cuidado del medio ambiente.
Un agradecimiento muy especial a Bomberos de Los Vilos quienes siempre respondieron a las emergencias que se presentaron, principalmente en el vertedero de Los Vilos y a su labor voluntaria de entrega a la comunidad.
Agradecimientos a la Cruz Roja, que atendieron todos mis requerimientos ante diferentes situaciones que se presentaron durante mi permanencia en Los Vilos.
Quiero agradecer a los funcionarios municipales, especialmente a los comprometidos con su trabajo y que dan respuesta efectiva a los requerimientos de la comunidad y a los que trabajamos en conjunto con el municipio. Me correspondió trabajar con dos administraciones durante mi permanencia en la comuna, agradecido de todos ellos.
Por último quiero decir que terminé mis funciones con sentimientos encontrados, por una parte un agradecimiento total a las personas, como lo manifesté anteriormente, pero por otra parte una gran incertidumbre de por qué se rompieron las relaciones que por años fueron excelentes con la administración municipal actual. Si bien reconozco y lo he dicho en todos lados, la empresa cometió un error en la primera etapa de la licitación y quedamos fuera aunque se presentó carta de apelación, pero también debo decir que desde unos meses antes de la licitación comenzó un ambiente hostil de parte del municipio hacia la empresa y hacia este ex administrador.
Cabe mencionar que hasta el día de hoy, nadie del municipio, ni la primera autoridad comunal, se comunicó con la empresa ni conmigo para manifestar ninguna opinión pese al tiempo que la empresa prestó servicios en la comuna de Los Vilos.
Sin embargo pese a la lamentable situación que hoy me toca enfrentar, estaré atento a todo el acontecer de la comuna de Los Vilos.
Un gran y afectuoso saludo para todos, Gracias por su atención.
René Arancibia Díaz
Enero 2019.