Se construirá Techado para Multicancha en Huentelauquen Norte.

Esta iniciativa que impulsó el municipio de Canela con la Secretaría Comunal de Planificación contó con el apoyo del alcalde Bernardo Leyton quien siempre manifestó la idea de concretar este proyecto de construcción del techado multicancha de club deportivo Esperanza de Huentelauquén Norte.
La multicancha no solo es un punto de encuentro para los deportistas, es un espacio abierto y que siempre ha estado disponible para los habitantes de Huentelauquén Norte, así lo destaca Rosendo Ibacache, actual socio del club, pero quien fue parte de la directiva que comenzó con este proyecto “Es súper importante para el club, para la juventud, para la misma comunidad, porque esto no tan sólo los socios del club lo van a ocupar, porque como va hacer techado hasta en invierno se pueden hacer actividades, de manera que contento todos los socios que hoy día estuvimos acá, más los dirigentes ”.
La empresa contratista en esta oportunidad será Unión Temporal de Proveedores (UTP): integrada por constructora Guillermo Andrés Diaz Neira E.I.R.L y Constructora Diaz & Ossandón Spa.
La firma de acta de entrega de terreno es un acto simbólico con ocasión del inicio de una obra especial y sentida por la comunidad, simboliza el comienzo de una obra muy demandada por la sociedad, cerrando, normalmente, un largo proceso de elaboración del proyecto, concurso público y adjudicación.
El alcalde Bernardo Leyton comentó su alegría de iniciar esta obra “ Muy contento por hacer entrega de terreno ya para que la empresa constructora comience con los trabajos de la construcción del techado y también mejoramiento de la de la multicancha del Club Esperanza de Huentelauquén Norte, contento porque este es un proyecto que llevaba mucho tiempo, habíamos logrado conseguir financiamiento sin embargo dado el alza del costo de la vida de los materiales no hubo interesados, por lo tanto el consejo también se manifestó a favor de poder apoyar, pero sin embargo optamos por fuente de financiamiento en este caso desde el Fondo Regional de Inversión Local y finalmente con esos recursos pudimos concretar digamos esta iniciativa que ya se comienza a ejecutar ”.
El monto de esta obra es de $118.401.259 y la unidad financiera es el Gobierno Regional de Coquimbo; a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL). La obra con una superficie a construir de 690,08 m2, de dimensiones 22,70 m de ancho por 30,40 m de largo y una altura máxima de 11,46 m. consiste en la construcción de un techado de estructura de acero tipo Tubest de 55 x 200 mm y con cubierta de PV6 de 0,4 mm, además considera la reinstalación de proyectores de área sobre la nueva estructura y reparación de losa de juego existente, la que incluye aplicación de pintura de alto tráfico y demarcación.