NOTICIAS LOCALESUncategorized

En Los Vilos continúan operativos de esterilización en los sectores Urbanos y Rurales

Se espera cumplir con 500 esterilizaciones caninas y felinas, además de la implantación de microchip, iniciativa financiada a través de aporte municipal.

El control de la población canina y felina como también generar acciones de apoyo en cuanto a lo estipulado por la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, más conocida como “Ley Cholito”, es parte de los ejes impulsados por la administración municipal, encabezada por el alcalde Christian Gross Hidalgo.

En este contexto, durante el año 2022 el concejo municipal aprobó un monto de 10 millones de pesos para la realización de operativos de esterilización e implantación de microchip, y que durante el mes de enero se ha ejecutado en distintos puntos de la comuna.

Christian Beaumont, médico veterinario del municipio, comentó sobre la relevancia de generar estos operativos con financiamiento municipal. “Estas son esterilizaciones que se realizan con fondos municipales, son 500 esterilizaciones que se van a realizar durante dos meses, con foco en Los Vilos y localidades aledañas. Dentro de la tenencia responsable, cuenta con la esterilización quirúrgica ya sea por un motivo de salud animal como también de sobrepoblación que se encuentra hoy en día en la localidad. Estamos a niveles muy altos de animales abandonados, de animales que necesitan ser esterilizados y también se habla por salud animal”.

 

En tanto, Pablo Reyes, médico veterinario a cargo de la ejecución de los operativos comentó que existe una alta demanda por parte de la comunidad. “Evidentemente es una necesidad bien urgente y muy demanda por parte de los vecinos, muy necesario esterilizar los perritos y los gatos para controlar las poblaciones y no tengamos un exceso de animalitos que eventualmente van a terminar en las calles, y los vecinos han respondido bastante bien”.

 

Junto con esto, Reyes entregó algunas recomendaciones a la hora de llevar a la mascota para realizar la cirugía. “Lo principal es que la mascota que va a hacer esterilizada tiene que estar sana, no podemos esterilizar animalitos enfermos, raquíticos, obesos o que estén cursando con algún proceso infeccioso. Nosotros de todos modos, nuestro anestesista, los examina para que clínicamente no haya ningún inconveniente. Lo otro importante es el ayuno, 8 horas para los perros y 4 horas para los gatos, y una mantita y una toalla nova”.

Sectores urbanos como Nueva Esperanza, El Llano, Villa El Bosque o localidades como Pichidangui y Quilimarí, han sido alguno de los lugares visitados con estos operativos, teniendo el desafío de completar las 500 esterilizaciones con los puntos tanto urbanos como rurales que quedan pendientes.

La población que logró inscribirse previamente se ha mostrado conforme, tal como lo explica don Jorge, vecino del sector El Llano, quien expresa la importancia que tiene para él ser responsables con sus mascotas. “Está bueno porque así lo que les toca a mis perras es operarlas porque sería irresponsable dejar que vayan proliferando los nacimientos y aumente la familia, porque el costo de mantención de los perros es caro, y como uno asume a los perros como parte de la familia uno tiene que tenerlos bien cuidado «.

 

Sin duda, hoy existe una gran necesidad de esterilizar a perros y gatos, por esto, el municipio ya está trabajando en coordinar un próximo proceso bajo la línea de financiamiento de Subdere, eso quiere decir 1000 esterilizaciones más a ejecutarse en un plazo de 4 a 5 meses, iniciando en el mes de marzo. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba