Quién era el “soldado” narco que fue encontrado asesinado en la Cuesta Cavilolen en Los Vilos.

Según señala el Diario El Día, el sábado pasado, en el cementerio de La Foresta de La Serena, se llevaron a cabo los funerales de Juan Pablo Poblete Plaza, de 30 años de edad, su cuerpo estaba amordazado y presentaba heridas de bala, ante lo cual, las primeras indagaciones apuntaban a un asunto relacionado con el tráfico de drogas.
Días antes, y preocupados ante su desaparición, sus familiares habían presentado una denuncia por presunta desgracia, tras lo cual, la Policía de Investigaciones efectuó un recorrido por el sector de la cuesta Cavilolén encontrando el macabro hallazgo.
Originario del sector Las Torres en Coquimbo, Poblete tenía conocimiento de las tierras de Choapa. En el año 2016, fue detenido en el acceso norte de Pichidangui junto a tres individuos más, tras ser fiscalizados por Carabineros.
“ Todos son de Coquimbo y La Serena, y estaban acá claramente para cometer otros delitos más graves ”, dijo el fiscal que llevó el caso, quien agregó que Poblete Plaza y otros de los involucrados, que tenían antecedentes penales, quedaron en prisión preventiva en esa oportunidad.
Según las primeras indagaciones, precisamente durante su paso por Illapel, Poblete pudo haber establecido vínculos con individuos relacionados con bandas dedicadas al tráfico de drogas en la provincia. Estos contactos, al parecer, lo involucraron en una disputa relacionada con el mercado ilícito de estupefacientes, lo que, finalmente, le costó la vida.
El Ministerio Público, en los últimos meses ha llevado a cabo varias causas relacionadas con el tráfico de drogas en zonas de Limarí y Choapa. Sólo recientemente, se formalizaron cuatro causas en Canela, mientras que en Los Vilos hay otras en espera de juicio oral.
En estas causas afirman que queda bastante claro como operan estas bandas y las funciones, que van desde líderes hasta distribuidores y comercializadores.
Una de las causas emblemáticas es el caso de “Los Duros”, en el cual, la Fiscalía de Los Vilos investigó a un grupo de sujetos detenidos por la PDI en el marco de un procedimiento por tráfico de drogas en Los Vilos.
Respecto a esta investigación, el fiscal, Rodrigo Gómez, dijo que se estableció la participación de cada uno de los sujetos. “ Algunos otorgaban medios como suministros de enseres, ropa de cama, etc., para cuidar la plantación, semillas, cogollos, etcétera. Otros otorgaban los terrenos para el acopio y otras personas ponían a disposición de la agrupación algunos vehículos”, agregó el fiscal.
“ Estas organizaciones se forman alrededor de un líder delictual que recluta jóvenes, principalmente niños y adolescentes, para proteger y vender drogas en áreas locales. El líder establece redes de venta utilizando a estos jóvenes y, cada vez más, a mujeres adultas, responsables del hogar. La droga se distribuye con tarifas establecidas, y los ‘soldados’ de la organización recolectan el dinero periódicamente, cada 5 a 15 días. En resumen, estas organizaciones consisten principalmente en un líder, vendedores y soldados ”, detalló.
FUENTE: Diario El Día.