NOTICIAS NACIONALES

MLP trabaja para abrir camino directamente a Argentina para adquirir insumos para sus operaciones Mineras.

Una iniciativa estratégica de Minera Los Pelambres, perteneciente al grupo Luksic, está próxima a materializarse: la habilitación de un corredor directo que conectará la Región de Coquimbo en Chile con San Juan en Argentina. Este nuevo eje logístico, que busca evitar el paso por Mendoza, permitirá el transporte eficiente de insumos esenciales como cal y combustible, prometiendo una reducción significativa de costos y tiempos de traslado para la operación minera.

El proyecto, cuya intención fue formalmente presentada en abril de 2024 y que ahora se encuentra en una etapa avanzada, responde a la necesidad de Minera Los Pelambres de asegurar el abastecimiento. Actualmente, la cal requerida por la mina se adquiere en San Juan debido a que la oferta chilena no cumple con los estándares de calidad necesarios. Asimismo, la empresa evalúa abastecerse de diésel directamente desde Argentina, consolidando una cadena de suministro más robusta y económica.

Fuentes de la Comisión Binacional Argentino-Chilena han confirmado el progreso del proceso. El corredor utilizará el camino del Río Blanco, también conocido como camino a El Pachón, una traza provincial ya empleada por otros proyectos mineros como El Pachón y Altar. Equipos técnicos se encuentran evaluando mejoras en la ruta existente para garantizar el tránsito regular de camiones pesados ​​durante todo el año, sin necesidad de pavimentación.

La solicitud oficial fue realizada el 16 de abril de 2024, cuando Alejandro Vázquez, gerente general de Minera Los Pelambres, se reunió con el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. « Estamos viendo la posibilidad de un camino de acceso hacia Pelambres por San Juan, para abastecernos de algunos productos, como cal y probablemente diésel «, afirmó Vázquez en aquella ocasión.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Protocolo de Integración y Complementación Minera, que promueve la cooperación binacional para operaciones logísticas entre ambos países. En este contexto, YPF ya estaría coordinando la logística para el traslado de combustible hasta la frontera, incluyendo procedimientos de seguridad y puntos de abastecimiento.

Impacto Regional y Reacciones

Se proyecta que este nuevo corredor adquiera un valor estratégico para la minería cordillerana del sur de San Juan, beneficiando potencialmente a proyectos de la magnitud de Altar, Pachón y Los Azules. Sin embargo, no todas las reacciones son unánimes. En localidades turísticas como Calingasta, surge preocupación por una posible alteración de su dinámica habitual ante el esperado aumento del tránsito pesado.

Desde el lado chileno, el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, expresó una postura » expectante, pero siempre cautelosa de la institucionalidad jurídica «. Añadió que, si bien es una iniciativa entre privados, considera « auspicioso que fluya la integración económica de manera concreta, generando desarrollo «.

« Esperamos sinceramente que rinda buenos frutos para nuestra región, que se traduzca en más y mejor empleo para los ciudadanos de la provincia de Choapa y de toda la Región de Coquimbo, que fortalezca la competitividad de nuestra principal actividad económica «, declaró Juliá.

El gobernador subrayó el compromiso de su administración de velar por el estricto cumplimiento del marco normativo. » Por ello, esperamos y confiamos en que se respetan a cabalidad todas las normativas chilenas, los acuerdos interestatales y los tratados internacionales que nos rigen, en particular el Tratado de Integración y Complementación Minera con Argentina, que debe garantizar transparencia y reciprocidad «, sentenció.

Finalmente, Juliá aseguró que el gobierno regional estará atento a las novedades del Ministerio de Relaciones Exteriores una vez que el corredor se concrete, y » vigilaremos que se cumplan y respeten todas las normativas, para asegurar de manera irrestricta que los intereses de la región y de sus habitantes sean siempre considerados «.

Fuente: Diario el Dia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba