Municipalidad Invierte $10 Millones del Royalty Minero en Operativo para Diagnóstico de TEA.
125 niños, niñas y adolescentes de la comuna serán atendidos por una neuróloga especializada para reducir la brecha de diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista y garantizar el acceso oportuno a tratamientos.

Con el objetivo de saldar una deuda histórica con las familias de la comuna, la Municipalidad de Los Vilos, a través del Departamento de Salud Municipal (DESAM) y la Oficina de la Discapacidad, puso en marcha un crucial operativo de atenciones neurológicas especializadas destinadas a la confirmación diagnóstica del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Esta iniciativa, posible gracias a una inversión de $10.000.000 provenientes del Royalty Minero 2025 , busca acercar la salud a las familias y eliminar la significativa lista de espera que impidió el acceso a apoyo integral para la niñez y adolescencia vileña.
125 Atenciones en Cinco Días.
El operativo se desarrolla intensamente entre el 20 y el 24 de octubre, tiempo durante el cual se realizarán un total de 125 atenciones neurológicas . Las evaluaciones se llevan a cabo en las dependencias de la Oficina de la Discapacidad y están a cargo de la Dra. Macarena Franco Cortés, una destacada neuróloga especialista en TEA de trayectoria regional, quien trabaja en conjunto con un médico general del DESAM.
El diagnóstico confirmado es un requisito indispensable para que las familias puedan acceder a los tratamientos y acompañamientos integrales ofrecidos por la Oficina TEA comunal, que actualmente cuenta con un equipo multidisciplinario (terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y psicóloga).
Cierre de una Brecha Postergada.
El alcalde Christian Gross, destacó la trascendencia de esta inversión en salud para la comunidad, señalando que representa un paso fundamental en la atención especializada.
« Estamos contentos porque hoy se da un paso muy importante. El diagnóstico de nuestros niños y jóvenes TEA era una materia postergada, una brecha que ya habíamos identificado junto a las agrupaciones. Esta semana se van a atender 125 niños y niñas «, afirmó el alcalde Gross.
El alcalde extendió su agradecimiento a todo el equipo municipal y, enfáticamente, a las organizaciones de padres: “ Agradezco muy especialmente a las agrupaciones de padres, cuya lucha y perseverancia han sido fundamentales para concretar este avance ”.
Lucha Histórica de las Familias.
El operativo fue recibido con gran entusiasmo por las agrupaciones locales, quienes durante años han gestionado soluciones ante la escasez de especialistas.
Catalina Mendoza, presidenta de la Agrupación de Padres y Amigos del Autismo Los Vilos, expresó su satisfacción por el fin de la espera.
« Es la necesidad que teníamos de hace mucho tiempo, donde teníamos una lista de espera de tres años. Necesitábamos una neuróloga que diera el diagnóstico y que viera qué necesidades tenían los pequeños «, manifestó el dirigente.
Catalina valoró el apoyo municipal y la materialización del operativo, asegurando que “ estoy muy feliz y contenta de estar aquí con el alcalde, promoviendo toda esta semana a la neuróloga. Seguiremos trabajando por mucho tiempo más ”.
El éxito de este operativo no solo proporciona una confirmación diagnóstica vital a 125 familias, sino que también garantiza el acceso oportuno a la red de apoyo integral ya existente en Los Vilos, marcando un hito en el fortalecimiento de la atención en salud especializada en la comuna.