Opinión

Ha llegado invitación, el comentario del poeta y escritor Abelardo Venegas.

Desde que se iniciara este encuentro de poetas, con carácter de Evento Internacional, en octubre del 2005, nos trazamos la meta de lograr un ambicioso proyecto, que nos permitiera reunir a todos los poetas del mundo interesados en unirse bajo el lema: «Por la Paz y Preservación del Medio Ambiente» para, desde el punto de vista conceptual, abogar por el derecho a la vida en el sentido amplio de la palabra.

Desde entonces, cada año, poetas de diferentes regiones del orbe viajan a Chile, para protagonizar disímiles actividades literarias que, de manera itinerante, desarrollamos durante los diez días que comprenden el desarrollo de este singular Evento.

Este año, el encuentro se va a desarrollar del 10 al 19 de noviembre, el evento tendrá una característica muy especial, pues por tratarse de los 50 Años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que terminara con un proceso democrático de cambios, el encuentro estará dedicado al respeto de los Derechos Humanos.

Desde ya; Bienvenidos son a Chile, los poetas inscritos en el XVII Encuentro de Poetas del Mundo 2023, para conocer y andar por la ruta de Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Nicanor Parra y tantos otros insignes poetas de la patria chilena.

MOVIMIENTO POETAS DEL MUNDO
Por la Paz y la preservación del Medio Ambiente

PROGRAMA

Viernes 10 de noviembre (1° día)
Llegada, acreditación e instalación Hotel en la ciudad de Santiago.
Cena de bienvenida.

Sábado 11 de noviembre (2° día)
Mañana: Tour en Santiago Centro
Tarde: Libre
Noche: Encuentro poético.

Domingo 12 de noviembre (3° día)
Desayuno en hotel.
Mañana= Descanso
Almuerzo en Mercado central.
Tarde: Visita a Casa-Museo “Las Chascona”.

Lunes 13 de noviembre (4° día)
09:00= Salida a Rancagua
Actividades poéticas en Rancagua.
13:00= Almuerzo.
16:00= Llegada a San Fernando.
16:30 Visita a institución de San Fernando en la plaza principal de la ciudad.
20:00= Presentación en actividad típica y campestre chilena.
Noche en San Fernando

Martes 14 de noviembre (5° día)
10:00= Visita a colegio de San Fernando
12:00= Salida a Melipilla.
16:30= Instalación hotel “Los Troncos”.
Tarde= Descanso.
20:00= Cena.

Miércoles 15 de noviembre (6° día)
Mañana= Presentación en colegios de Melipilla.
Tarde: visita a Pomaire.
20:00: Recepción en casa de los anfitriones en Pabellón, Melipilla.

Jueves 16 de noviembre (7° día)
09:00= Salida a Isla Negra, visita a Casa Museo de Pablo Neruda.
Tarde= visita a Casa Museo de Vicente Huidobro en Cartagena.
20::00= Cena en Melipilla.

Viernes 17 de noviembre (8° día)
90:00= Salida con destino a Valparaíso
11:00 – 12:00= Visita Casa-Museo La Sebastiana de Pablo Neruda.
12:00 – 13:00= Lectura poética en Plaza de Los Poetas de Valparaíso.
13:00 – 14:30= Almuerzo en Valparaíso.
16:00 – 19:00= Encuentro con escritores y poetas de Viña del Mar.
Cena.

Sábado 18 de noviembre (9° día)
Mañana= Descanso
Tarde: Visita y actividad en Edetrem.
Noche: Acto poético en Centro Cultural Teatro Serrano.

Domingo 19 de noviembre (10º día)
Los poetas regresan a sus países.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba