Décadas de Anhelo Cumplido: Caleta Huentelauquén Inaugura Ruta a su Caleta.

En una emotiva ceremonia que congregó a las autoridades y la comunidad local, Caleta Huentelauquén, en la comuna de Canela, celebró esta semana la inauguración de su anhelada ruta de acceso. Este proyecto, a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), representó una inversión superior a los 3.135 millones de pesos y marca un hito para la conectividad y el desarrollo de la zona.
La obra, esperada por generaciones, busca mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes y facilitar el acceso a una de las caletas más emblemáticas de la provincia del Choapa. Mauricio Godoy, presidente de los pescadores de Caleta Huentelauquén, no ocultó su emoción al ver concretado este sueño. » Es un sueño anhelado de generaciones anteriores, hemos trabajado con las directivas anteriores 35 años que costó tener el acceso libre para nuestra caleta, ha costado mucho, pero por nuestro sacrificio y el trabajo del gobierno, sacamos adelante este proyecto. Gracias a toda la gente que detrás estuvo apoyándonos «, señaló Godoy, reflejando el sentir de toda una comunidad.
Las mejoras en la ruta son integrales y de primer nivel. El proyecto contempla un moderno pavimento asfáltico, acompañado de obras de saneamiento, señalización, demarcación e iluminación vial. Además, se construyó un mirador turístico, diseñado para potenciar el atractivo escénico del lugar y ofrecer una nueva experiencia a los visitantes.
El SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, destacó la relevancia multifacética del proyecto. » Esta es una obra de primer nivel, que beneficia a las y los pescadores en su ardua e importante tarea para la economía del país y las economías locales, pero también para el turismo, para todos quienes queremos disfrutar de las playas chilenas que son todas públicas «, indicó Sandoval, agradeciendo la coordinación y el apoyo de diversas entidades y, especialmente, la paciencia de los pescadores.
Las autoridades presentes coincidieron en que esta infraestructura marcará un antes y un después para el sector. El alcalde de Canela, Waldo Contreras, afirmó que » este es un trabajo que hay que seguir desarrollando para que todas las caletas de nuestra comuna de Canela tengan un acceso libre y soberano hacia las costas y la gente pueda disfrutar de las hermosas playas que tenemos en el país «.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Jonatan Vega, realzó el » trabajo que hay que destacar de parte de los pescadores que han estado durante muchos años incentivando a las autoridades, participando y trabajando coordinadamente para poder llegar a este fruto que es hoy tener esta pavimentación de muy buen nivel, que se terminó en tiempo récord y que además cuenta con un mirador turístico «.
Finalmente, los pescadores agradecieron el impulso de autoridades como el Senador Daniel Núñez, quien enfatizó la importancia de la obra. « Es una gran obra, un avance muy significativo que va a permitir potenciar el desarrollo de la pesca artesanal, del turismo en la provincia del Choapa y un ejemplo de obras que son muy importantes ya que este es un camino público «, puntualizó Núñez.
La nueva ruta de acceso a Caleta Huentelauquén no solo mejora la conectividad, sino que abre nuevas oportunidades económicas y turísticas, consolidando un acceso público y de calidad a las costas chilenas y mejorando sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes.
 
  
  
 
 
				


