Nuevo Puente Huentelauquén de Ruta 5 Alcanza 55% de Avance con Instalación de Vigas, Prometiendo Mayor Seguridad y Sostenibilidad

La construcción del nuevo Puente Huentelauquén en la Ruta 5 ha marcado un hito significativo, alcanzando un 55% de avance con la reciente instalación de sus vigas principales. Este proyecto es una de las Múltiples obras de gran envergadura que forman parte de la segunda concesión de la Ruta 5, en su crucial tramo Los Vilos – La Serena.
Ubicado en el extenso tramo interurbano de 244,5 kilómetros que recorre las comunas de Los Vilos, Canela, Ovalle y Coquimbo, el puente se posiciona como una pieza fundamental para la modernización de la infraestructura vial de la Región de Coquimbo.
El SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, expresó su satisfacción por el progreso de las obras. » Estamos muy satisfechos de anunciar el avance de las obras que se están realizando en la Ruta 5, la ruta más importante de Chile, y que vienen a mejorar la infraestructura para dar más comodidad y seguridad a quienes transitan por ella «, indicó Sandoval.
El titular de Obras Públicas destacó que la reposición de este importante puente, con una inversión de 7,5 millones de dólares, » permite modernizar esta infraestructura que ahora cumplirá los más altos estándares de la ingeniería e incorporar las variables de sostenibilidad y cambio climático, aportando así con una ruta más segura para las y los usuarios que circulan en este tramo que abarca la comuna de Canela «.
Más allá del puente, la concesión contempla una serie de mejoras integrales en el mismo sector de Huentelauquén. Se están desarrollando obras de pasarelas peatonales estratégicamente ubicadas en Huentelauquén Sur, Cruce Mincha Sur, Mincha Norte y Huentelauquén Norte. Además, se construirá un área de servicios para camiones en Huentelauquén Norte y se rectificará el trazado de la calzada oriente para optimizar el flujo vehicular.
Estos trabajos se enmarcan en un paquete más amplio de proyectos que se llevan a cabo en el tramo interurbano de la Ruta Los Vilos-La Serena. Entre ellos, destacan la construcción de cajones de retornos, rectificaciones de trazados y cambios de pavimentos, que en su conjunto representan una inversión de 25 mil millones de pesos. Se estima que estas iniciativas generarán más de 200 empleos en su punto máximo, dinamizando la economía local y regional.
La finalización del nuevo Puente Huentelauquén y las obras asociadas promete no solo una infraestructura más robusta y segura para los conductores, sino también una ruta más amigable con el medio ambiente y que responde a las necesidades de conectividad de las comunidades adyacentes a la Ruta 5.