En la Localidad de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos, oficinas en terreno.
los servicios públicos llegan a 120 habitantes rurales de Los Vilos, el objetivo es el acercamiento de las entidades, tanto de Gobierno como consistoriales a los sectores más alejados de la provincia de Choapa.

El programa » Gobierno en Terreno » recientemente trajo un conjunto integral de servicios públicos a la localidad de Guangualí, en la comuna de Los Vilos. Esta importante iniciativa, impulsada por la Delegación Presidencial de Choapa en estrecha colaboración con la municipalidad local, atendió a aproximadamente 120 residentes, permitiéndoles acceder a trámites esenciales, consultas e información sobre beneficios y subsidios sin tener que desplazarse largas distancias.
El evento, muy esperado por la comunidad, marcó un esfuerzo significativo para descentralizar los servicios públicos y reducir la brecha de accesibilidad para las poblaciones rurales. Los asistentes expresaron su gran satisfacción con la comodidad y la atención directa y personalizada brindada por los funcionarios.
Diversas dependencias gubernamentales y municipales participaron activamente en el evento, que duró toda la jornada. Por parte del gobierno, estuvieron presentes organismos como INDAP (Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario), SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), FOSIS (Fondo de Inversión Social y Solidaria), SERVIU (Servicio de Vivienda y Urbanización), Vialidad (Dirección de Vialidad), GORE Choapa (Gobierno Regional de Choapa) e IPS ChileAtiende. La Municipalidad de Los Vilos contribuyó significativamente con su Departamento de Salud, la Oficina de Diversidad Sexual y Senda Previene (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol), entre otros.
Rosa Valdivia, presidenta de la Junta Vecinal de Guangualí, calificó el evento como » excelente, ya que esta operación dio buenos resultados, algo nunca antes visto en este sector». También felicitó al alcalde y a su equipo «por sumarse a esta operación inédita en Quilimarí «, destacando su importancia histórica para la comunidad.
Lorena Rivera, de visita en Guangualí desde Canela, se hizo eco de esta opinión, describiendo la plaza cívica como » excelente porque me ayudaron a consultar sobre asuntos pendientes que no pude resolver en otras ciudades. Consulté con INDAP, el Departamento Social de la Delegación y Senda «. Su testimonio resaltó los beneficios prácticos para los residentes que a menudo enfrentan barreras para acceder a los centros de servicios urbanos.
El alcalde de Los Vilos, Christian Gross, destacó el carácter descentralizador de la iniciativa. « Se trata de actividades de descentralización que, en efecto, buscan llegar a los diferentes sectores rurales con este tipo de servicios, que a menudo no están muy cerca de los residentes», afirmó. Gross destacó el «avance significativo » que esto representa, complementando políticas municipales como las delegaciones municipales permanentes en Quilimarí y Caimanes, que también buscan garantizar el acceso regular a los servicios.
Jonatan Vega, Delegado Presidencial de Choapa, expresó su gran satisfacción por la participación y el esfuerzo colaborativo. « Muy contento con la participación y con los servicios públicos que nos acompañaron en este trabajo conjunto con el municipio de Los Vilos», comentó Vega. Añadió que fue «una excelente oportunidad que nos permite acercar los servicios públicos a zonas rurales como este sector de Guangualí y las zonas aledañas del valle de Quilimarí «, destacando la importancia de facilitar la disponibilidad de estos servicios esenciales.
La exitosa jornada en Guangualí demostró el compromiso de cerrar la brecha de servicios para las poblaciones rurales de Chile. La próxima parada del programa «Gobierno en Terreno» está programada para el 9 de septiembre en la comuna de Canela, continuando su misión de acercar el gobierno a la gente.