Treinta Familias de la Comuna de Canela reciben sus anhelados títulos de dominio
La actividad efectuada en el salón cultural comunal benefició a 16 mujeres jefas de hogar y 14 varones, destacando que 7 adultos mayores se convirtieron en nuevos propietarios.

En una jornada marcada por la alegría y la esperanza, la comuna de Canela vivió un momento histórico con la entrega de 30 títulos de dominio a beneficiarios de diversas localidades. Este evento, que tuvo lugar el pasado fin de semana, representa un significativo avance en la regularización de la propiedad, brindando así nuevas oportunidades para los habitantes de sectores como El Almendro, Tiro al Blanco, y Canela Urbano, entre otros.
La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega Carvajal, quien estuvo acompañado de la Seremi de Bienes Nacionales, Mabel Iturrieta, y el alcalde de la comuna, Waldo Contreras. Durante la ceremonia, Carvajal enfatizó que la regularización de estos títulos no solo proporciona un sentido de pertenencia, sino que también abre la puerta a beneficios adicionales, tales como subsidios habitacionales y créditos productivos que pueden mejorar la calidad de vida de las familias.
La inversión para esta iniciativa provino de fondos del Gobierno Regional de Coquimbo y fondos sectoriales, destacando la importancia del apoyo gubernamental en la regularización de propiedades. Mabel Iturrieta, Seremi de Bienes Nacionales por su parte, subrayó que el proceso de regularización es fundamental para proporcionar seguridad económica a las familias, un eje central del Gobierno » Nosotros como Bienes Nacionales, con esta regularización de la pequeña propiedad raíz, traemos certezas, tranquilidad, paz a los hogares que tienes estas inquietudes donde existe el miedo de que te lo puedan quitar, que se corran los deslindes, que puedan venir en cualquier momento a sacarlos de sus casas, que han poseído por largos años, y finalmente, con este trámite, Bienes Nacionales les entrega esta tranquilidad «, mencionó la Seremi.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Yenny Castillo, una de las beneficiarias, quien expresó su felicidad al recibir el título: » Estoy feliz y orgullosa, porque ya somos dueños de lo nuestro, lo propio y es el patrimonio que yo le puedo dejar a mis hijas, así que eso me tiene feliz, orgullosa y muy agradecida de que nos hicieran esta entrega simbólica «, dijo visiblemente emocionada.
El alcalde Waldo Contreras también resaltó la importancia de esta entrega para las mujeres de la comunidad: » Agradecer al Gobierno del Presidente Gabriel Boric que ha considerado a la comuna de Canela con la entrega de este beneficio, como son 30 títulos de domino, por lo cual, agradezco sinceramente que hayan sido incorporadas mujeres para poder disponer de este bien personal, que significa para ellas tener un bien adquisitivo del cual pueden disponer desde el día de hoy «, afirmó.
Es importante destacar que de los 30 títulos entregados, 28 correspondieron a beneficiarios del sector rural, mientras que los 2 restantes fueron otorgados al sector urbano. Esta distribución refleja el enfoque inclusivo del programa, que busca atender las necesidades de distintos segmentos de la población.
Finalmente, el Delegado Presidencial de Choapa concluyó la ceremonia con un mensaje de optimismo: «Hoy entregar estos 30 títulos de dominio en la comuna de Canea, habla del trabajo que hemos realizado como Gobierno en conjunto con nuestra Seremi de Bienes Nacionales y el alcalde de la comuna y su equipo de trabajo, estos son muy buenos resultados y esperamos que en los próximos meses se puedan seguir entregado muchos más títulos de dominio, para las vecinas y vecinos de la comuna de Canela «, aseguró.
La entrega de estos títulos no solo representa un logro administrativo; es un paso hacia el fortalecimiento del patrimonio familiar, la seguridad económica y la dignidad de los habitantes de Canela. Este tipo de iniciativas son parte de un esfuerzo mayor por mejorar las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables, marcando un hito en el camino hacia una sociedad más equitativa y justa.