Se agrava Conflicto ambiental con MLP en el valle de Camisa al interior de Salamanca

Álvaro Acevedo, uno de los voceros del Valle Territorial Valle de Camisa explicó que «no nos sorprende absolutamente nada lo que hace la minera. Lo hacen en todos lados, porque cada vez que contaminan, lo niegan. Usted vio aquí lo que ocurrió, entonces, así no se hacen cargo de nada. Acá tenemos rabia, preocupación y angustia, nos afecta a nuestros niños como a los adultos mayores, nos duele todo esto. No podemos ir al río y menos tomar agua, acciones básicas que no podemos hacer«.
Reproductor de audioEl senador electo, Daniel Núñez fue invitado a esta reunión para que actuara como garante e invitó a la minera a realizar un estudio responsable sobre la contaminación de las aguas. «La comunidad lleva ya dos semanas de movilización con el camino tomado, hay angustia y MLP no reconoce el conflicto ambiental y no quiere entregar medidas de mitigación como entregar agua para el consumo humano. Esto se agrava, es una situación insostenible«.
Reproductor de audioLa concejala Milena Báez sostuvo que «Se tuvieron que cerrar los pozos de agua potable, porque la irresponsabilidad de la Minera es grande en todo esto. Ni siquiera han traído un camión con agua potable a la gente. La gente dejó de regar sus huertos, no hay agua para los animales, porque está el miedo y la incertidumbre de que el agua está contaminada, desde el año 2006 que están con este sistema de drenaje, ahora todos se dieron cuenta porque se desparramó el agua«.
Reproductor de audioEl alcalde Gerardo Rojas también presente en la reunión, advirtió que los camiones aljibes son limitados. «Esto tiene un tope, porque debe haber una solución definitiva, el sector debe tener provisión de agua normal, nosotros lo hacemos por la contingencia, pero acá, esto se produce por un hecho de la Minera, ellos debieran estar avanzando en la solución de este problema. Los vecinos no quieren tomar agua contaminada y MLP debe apoyarnos para entregar agua, sería una señal muy potente de la minera y generar así un mínimo de confianza para seguir trabajando en las propuestas que entregó responsablemente la comunidad«.
Reproductor de audio